
Ignasi Aguirre
BIOGRAFÍA
Ignacio Aguirre Ruiz, nacido en Barcleona el 1953, comenzó su andadura en el mundo del grabado en la Editorial Gustavo Gili ,en donde fue alternando el trabajo en ésta con los estudios de Grabado y Estampación en el Conservatorio de las Artes del Libro (Barcelona). Tras finalizar sus estudios, colabora como grabador y estampador en el taller de Joan Barbarà hasta que, en 1986, monta su propio taller de Grabado y Técnicas de Estampación en el centro de la ciudad condal.
Durante su trayectoria, ha trabajado con diferentes artistas tanto nacionales como internacionales, y ha colaborado en la elaboración de grabados y en la estampación de libros de artistas de la talla de Joan Miró, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Victor Mira, Eduardo Arroyo, Sean Scully, Ferdinand Finne…
Después de 50 años de experiencia a sus espaldas, continua en activo en el estudio que lleva su nombre en pleno corazón de Barcelona, a pocos minutos de lugares tan emblemáticos como el Liceo, MACBA… Desde hace unos años, su hijo Ignasi Aguirre continua con la tradición trabajando codo a codo con Ignacio; aprendiendo y siendo un soporte para los artistas que trabajan en el taller.


EXPERIENCIA Y COLABORACIONES
- “Estampas de la Cometa” para artistas como: Antoni Tápies, Joan Miró, Eduardo Chillida, M.Miralles, H.Hartung, A.Saura…
- Libro de Artista “El Càntic del Sol” – Joan Miró.
- Libro de Artista “Lapidari” – Joan Miró.
- Libro de Artista “Llull” – Antoni Tápies.
- Libro de Artista “Les Estacions” – Joan Brossa y Antoni Tápies.
- Libro de Artista “Sombreros para Alicia” – Eduardo Arroyo.
- Libro de Artista “Mouvement Perpetuel” – Floreal.
- Libro de Artista “La Nina Encantada” – Victor Mira.
- Libro de Artista “Beethowen 5ª Sinfonía” – Victor Mira.
- Libro de Artista “100 imágenes de África” – Victor Mira.
- Serie “50 Gravats” – Antoni Tápies – Galería Maeght.
- Serie “Gaudí” – Joan Miró – Galería Maeght
- Carpeta de Artista “5 poemes objecte” – Joan Brossa

EXPOSICIONES Y CURSOS
- 1993 – Exposición de Grabado en La Casa de la Cultura en El Masnou – Barcelona
- 1994 – Exposición de Grabado en Art Club 63 – Jaén
- 1996 – Serie 14th Grabados originales “Escenas de Sílex” para Conmemorar la celebración del XXV Aniverasrio de SHINTO TSUSHIN Co. LTP – Japan
- 1996 – Artista permanente en la Fundación de Arte Gráfico Contemporanio – Editorial Mamagraf (Madrid, Barcelona, Valencia, Frankfurt)
- 1997 – Libro de Artista “Imágenes de Toros y Toreros”
- 2001- Seleccionado para el Premio Nacional de Grabado. Incluido en el Catálogo con exposiciones en Valladolid (2001) y Madrid (2002)
- 2004 – Curso de Técnicas Aditivas y Grabado al azufre -La Casa de Goya – Fuendetodos
- 2014 – Exposición de Grabado – Sanvika, Norway
- 2017 – Curso de Aguafuerte y otras técnicas – Inderøya, Norway
